top of page

Entrevista al Tcnl. DIM. Marco Antonio Romay Taborga - Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial


cnl.jpg

1. ¿Cuál es la expectativa que se tiene sobre este proyecto?

Que la carrera se dé a conocer no solamente en el ámbito departamental y nacional, sino a nivel mundial, a través de las redes sociales e internet.

2. ¿Qué lo motivo a ingresar a la EMI y elegir Ingeniería Comercial?

Ingresar a la EMI es una decisión de cada uno de los oficiales en función a sus expectativas para poder coadyuvar en el desarrollo de las actividades que uno realiza como militar. La parte técnica es un complemento tanto en la parte administrativa como en la parte operativa, la cual te permite desarrollar otras actividades aparte de las militares. Es una expectativa que cada uno va creando.

3. Existen muchas universidades, ¿Por qué la gente debería elegir estudiar en la Escuela Militar de Ingeniería?

Hay varias universidades, al igual que hay varias carreras y profesionales. Un buen profesional siempre es requerido, en esta institución hay ciertos factores que determinan capacidades diferentes.

La EMI es la única universidad del sistema boliviano que al momento de egresar te entrega un título. En la EMI hay ciertas capacidades tanto disciplinarias como de organización, que te permiten desarrollar otras capacidades: Gerenciales, administrativas o de desempeño laboral; potencialidades que las otras universidades no están en posibilidades de darte.

En el tema de infraestructura tiene un campo bien determinado, tiene capacidad para poder dar educación, no es una cosa improvisada. Es una universidad de reconocimiento internacional, tiene un prestigio bien ganado a nivel nacional e internacional, tiene un posicionamiento de las carreras que imparte en su oferta académica y es una universidad que ha sido creada con funciones y actividades diferentes a las otras universidades.

4¿Cuáles son sus proyectos u objetivos a corto y largo plazo respecto a la carrera?

A corto plazo es brindar una educación que esté acorde a las modificaciones que ha vivído el estado en función a las condiciones laborales y de mercado, adecuar la malla curricular y todo lo que corresponde al tema de educación ya que el estado tiene mayor participación en la parte laboral en Bolivia.

A largo plazo que el profesional de la Escuela Militar de Ingeniería salga con conocimientos técnicos específicos con lo que es la gestión de administración pública para tener un aporte más significativo con todo lo que es la gestión pública del estado.

5. Usted, como jefe de carrera de ingeniería comercial ¿Cree que se están llegando a los objetivos?

Si, de acuerdo a la primera evaluación a la fecha se han estado desarrollando varias actividades y la firma de varios convenios, empezamos ya a cumplir con los objetivos propuestos aplicando en los diferentes niveles

Teniendo en firmas con la escuela de gestión pública, impuestos internos, viceministerio de presupuestos y contabilidad fiscal

6. ¿Qué espera de un ingeniero comercial egresado de la EMI?

Se espera que sea un profesional destacado tanto laboral como socialmente. El ingeniero comercial graduado de la EMI tiene una formación integral, tanto en el tema académico como en el aspecto disciplinario. En el ámbito académico se espera que sea un profesional que pueda manejar cualquier situación que se presente; mediante la supervisión, el control y la ejecución tanto de planes o problemas; es decir que su principal función es de asesorar a la institución en la cual desempeña sus funciones.

7. ¿Cuál es el proyecto más grande que tiene para la carrera?

El proyecto más importante de la carrera es la formación de los futuros ingenieros. Esta formación debe ser integral, buscando que en el futuro los profesionales sean especialistas en las diferentes áreas que comprende la carrera, como ser en el área administrativa, financiera y económica.

Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page